7 Tips para mejorar tu trabajo como freelancer y aumentar tus ingresos

Trabajar como freelancer tiene bastantes ventajas, pero iniciar el camino como trabajador independiente es más retador que empezar en un trabajo convencional.

Hoy en día existen nuevas herramientas que han permitido la ampliación de nuevas fuentes nunca antes imaginadas en el campo laboral, ¿Quién iba a pensar que iba a ser posible generar ingresos desde la comodidad del hogar usando solamente una computadora? Muchas empresas han decidido acoplarse a esta nueva alternativa de trabajo.

Trabajar como freelancer tiene muchísimas ventajas, pero a la vez se enfrentan a grandes desafíos, uno de ellos es la organización interna del trabajo, al lograr ordenar el trabajo los freelancers se vuelven más eficientes, reduciendo el tiempo de gestión y aumentando la productividad, dedicándose a realizar las tareas propias de su especialidad para las que fueron contratados y así, llegar a tener éxito.

Es de suma importancia que los profesionales independientes comprendan que dicha orden no se limita únicamente a saber administrar los proyectos, sino que se debe tener en el radar las demás áreas relacionadas al trabajo independiente.

A continuación te compartimos 7 tips que te ayudarán a tener éxito en tu trabajo como freelancer:

1. Crea un perfil único e impactante: Tu perfil de freelancer debe si o si, destacar entre el montón, Dedícale tiempo a la creación de tu perfil, describe lo que realmente te caracteriza, debes mostrar indiscutiblemente tu plus, lo que te diferencia de la competencia.

2. Desarrolla un currículum atractivo: Tu currículum es demasiado importante. Organízalo y optimizarlo de la mejor manera posible, muestra tus casos de éxito o proyectos en los cuales has trabajado.

3. Organiza tu proceso comercial: Tus propuestas comerciales deben ser claras, ordenadas y atractivas para conquistar al cliente. Una propuesta exitosa es crucial, ya que de esto dependerá tu contrato. 

4. Realiza seguimiento de tus proyectos: Una vez que las propuestas son aceptadas se convierten en proyectos. El seguimiento de los mismos es otro aspecto primordial de la gestión del trabajo freelance.

5. Implementa estrategias de marketing: Las acciones de marketing te ayudarán como freelancer a difundir la experiencia y el valor que tienes tú como profesional, además lograrás un reconocimiento de tus servicios.

6. Logra una adecuada integración: Uno de los retos más grandes que enfrenta aún el freelancer más ordenado es lograr que las áreas anteriormente mencionadas se integren de manera organizada, facilitando el seguimiento de todas los aspectos que conlleva tu vida como freelancer. Para ello, estamos seguros que la startup ideal para superar este desafío es Factcil, la plataforma creada para los freelancers.

7. Organiza tus finanzas: Un área que descuidan muchos freelancers, tanto por falta de conocimiento o por temor, es el manejo financiero, esto no sólo incluye la facturación y cobro de cada proyecto, sino también otros ingresos y los gastos, tanto relacionados al proyecto como personales.

Tu como freelancer debes contar con un seguimiento preciso de tus ingresos y egresos, de esta manera podrás tener mayor control sobre tus finanzas. De hecho, con Factcil podrás agilizar los procesos operativos y así lograr un alto rendimiento en tus proyectos como freelancer. Organiza tu operación y anticipa tus pagos. Conoce más aquí.

Leave a Reply